by comunicacion | 18 Nov 2010 | Parlamento abierto
La diputada y titular de la Comisión de Seguridad Interior, Griselda Baldata (CC-Córdoba), encabezó una reunión en la que Pérez Navarro, Director General de Tráfico de España, expuso sobre el Programa de Seguridad Vial llevado adelante en su país. Dicho plan permitió reducir la cantidad de muertes por accidentes de tránsito en un 52 por ciento desde que se aplicó, y colocó a España a la vanguardia en materia de seguridad vial en toda Europa.
by comunicacion | 18 Nov 2010 | Parlamento abierto
a Cámara de Senadores volvió a convocarse para dar tratamiento a dos proyectos de ley sobre seguridad. En esta oportunidad aprobaron una iniciativa que prevé el control de los desarmaderos de automóviles e impone severas penas a la comercialización de repuestos provenientes de vehículos que hayan sido robados. El otro proyecto, busca el control de armas de fuego y la creación de la Autoridad Nacional de Control de Armas y Explosivos. Además, se enunció un proyecto de declaración repudiando los hechos ocurridos durante la protesta sindical en los que falleció el manifestante Mariano Ferreyra.
by comunicacion | 25 Oct 2010 | Parlamento abierto
Los diputados de la comisión de Presupuesto y Hacienda volvieron a recibir por tercera vez a los funcionarios del Ministerio de Economía para dar explicaciones sobre el proyecto del Presupuesto 2011. Pero esta vez fue el turno de las preguntas. El Grupo A quiso saber sobre la reasignación de recursos excedentes para este año. También cuestionó las metas de inflación para 2011 y criticó la intervención del Banco Central en la economía.
by comunicacion | 25 Oct 2010 | Parlamento abierto
En una sesión que resultó histórica, el vicepresidente Julio Cobos volvió a desempatar y el 82 por ciento móvil se convirtió en ley. Sin embargo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vetó la norma que ahora deberá volver a la Cámara de Diputados.
by comunicacion | 25 Oct 2010 | Parlamento abierto
Luego de un mes sin sesiones, los diputados de la oposición consiguieron el quórum para dar tratamiento a una larga lista de proyectos hostiles para el oficialismo. Pero sólo llegaron a expresar un rechazo unánime a los ejercicios militares británicos en Malvinas. Mientras se debatía un proyecto de reforma del impuesto a las ganancias, la sesión se cayó por falta de diputados, la picardía de los oficialistas y la impericia de los opositores.